«Nuestra visión va más allá de simplemente cumplir con normativas y contratos. Nos impulsa el compromiso de agregar valor en cada interacción, mediante el diálogo abierto, la mejora continua y una atención proactiva y transparente.»
Nuestros principios
Lo que nos caracteriza
Transparencia
Comunicación clara desde la consulta hasta el cierre.
Adaptabilidad
Respuestas proactivas a cada desafío.
Participación activa
Promovemos la retroalimentación constante.
Compromiso con el cliente
Relaciones de confianza
Atendemos cada requerimiento con profesionalismo, adaptándonos a los cambios con soluciones a la medida. Acompañamos a nuestros clientes en todas las fases del servicio, desde el diagnóstico hasta la ejecución y seguimiento.
Sostenibilidad y conciencia ambiental
Gestión responsable de residuos
No solo buscamos eficiencia, sino fomentar una cultura de responsabilidad ambiental. Diseñamos estrategias sostenibles y sensibilizamos tanto a nuestro equipo como a quienes contratan nuestros servicios.
Misión y visión
Misión
Prestar un servicio eficiente, responsable y colaborativo, promoviendo el desarrollo sostenible y la mejora continua.
Visión
Ser una organización referente en gestión de residuos, innovadora, cercana y comprometida con el entorno.
Alianzas y comunidad
Colaboración para avanzar
Trabajamos junto a instituciones, comunidades y autoridades para fortalecer buenas prácticas, compartir aprendizajes y avanzar en conjunto hacia un futuro más consciente.
Tecnología y mejora continua
Actualización constante
Integramos tecnologías y herramientas que optimizan la gestión, manteniéndonos al día con los desafíos del sector. Cada innovación se alinea con nuestros valores de eficiencia, responsabilidad y excelencia.
Normativas vigentes
Regulación que nos guía
Decreto 148
(16-jun-2004) – Ministerio de Salud
Reglamento Sanitario sobre Manejo de Residuos Peligrosos – Ministerio de Salud, Biblioteca del Congreso Nacional de Chile
Decreto 6
(04-dic-2009) – Subsecretaría de Salud Pública
Reglamento sobre Manejo de Residuos de Establecimientos de Atención de Salud (REAS) – Ministerio de Salud / Subsecretaría de Salud Pública, Biblioteca del Congreso Nacional de Chile